26 de noviembre del 2018 – Miles de estadounidenses buscan asilo en Canadá, según las últimas estadísticas.
Las cifras muestran que 2 550 solicitudes de asilo fueron hechas por ciudadanos de los Estados Unidos en el 2017. El número hace que los estadounidenses sean la tercera cohorte más grande a nivel nacional de solicitantes de asilo canadienses.
La tendencia ha continuado en el 2018 con 1 215 estadounidenses que han buscado asilo aquí.
Inmigración, refugiados y ciudadanía Canadá dice que la gran mayoría de los estadounidenses que solicitan asilo son hijos de inmigrantes que no tienen una tarjeta verde de los Estados Unidos.
Las solicitudes de asilo se hacen contra el país de origen de los padres.
Leer más
Canada’s 2018 Irregular Border Crosser Numbers Eclipse First 9 Months of 2017
Canadians Concerned About U.S. Border Crossers, Happy to Help Rohingya Refugees
U.S. Border Agency Updates Policy on Canadian Cannabis Workers
Las últimas cifras muestran que el mes de octubre fue el segundo con las cifras más bajas del 2018 para los transfronterizos de los Estados Unidos a Canadá.
Sin embargo, las 1 394 personas que hicieron el cruce siguen siendo una cifra alta en comparación con los promedios históricos.
Esto significa que 17 120 cruces fronterizos irregulares han sido interceptados por los oficiales de la RCMP en el 2018. El número eclipsa a los 16 992 que cruzaron la frontera en los primeros 10 meses del 2017.
Cifras: Gobierno de Canadá
La afluencia de cruces fronterizos irregulares comenzó en el verano del 2017, cuando el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, amenazó por primera vez el estado de protección temporal de los centroamericanos y suramericanos.
Durante julio y agosto del 2017 aumentaron los cruces fronterizos irregulares, con 3 134 y 5 712 personas que cruzaron la frontera en puntos no reconocidos respectivamente.
Trump ha dicho continuamente que pondría fin al estatus TPS para grupos étnicos específicos. El TPS se otorga a personas provenientes de países en guerra o víctimas de desastres medio ambientales, como parte de un programa establecido en la década del 1990.
Quienes cruzan la frontera eligen cruzar en puntos no reconocidos, debido al Acuerdo de Tercer País Seguro.
El acuerdo dice que los solicitantes de asilo deben solicitar el estatus de refugiado en el país donde llegan.
Por lo tanto, si quienes cruzan la frontera se presentaran en puntos fronterizos reconocidos, estarían obligados a regresarse.
El socio gerente de Immigration.ca, Colin Singer, fue recientemente entrevistado en CBC News sobre el tema de los solicitantes de asilo. Mira el video aquí:
¿Cómo puede Canadá detener que los solicitantes de asilo crucen la frontera?
Por lo tanto, muchos culpan al acuerdo por obligar a los solicitantes de asilo a cruzar en puntos no reconocidos.
La Ley de protección de inmigrantes y refugiados de Canadá exige que la lista de países considerados «seguros» se revisen continuamente.
Los esfuerzos del gobierno para abordar el problema se han centrado en una campaña informativa.
El mensaje central es que no hay garantía de estar en Canadá para quienes crucen la frontera.
La gran mayoría de los que cruzan la frontera han inundado Quebec, donde los funcionarios provinciales han pedido al gobierno federal que se haga cargo de los gastos relacionados con el tema.
El gobierno federal está repartiendo los recién llegados todo Canadá para intentar aliviar la carga de la provincia francófona.
Sin embargo, de los 17 120 que llegaron en el 2018, 16 298, o el 95 por ciento, llegaron a Quebec, principalmente a través del punto de cruce en Saint-Bernard-de-Lacolle.
Empleadores interesados: Para más información, puede ponerse en contacto con nosotros a través de este link.
Candidatos interesados: Descubra si usted califica para unos de los programas de inmigración canadiense completando nuestra evaluación gratis en línea. Le entregaremos los resultados de su evaluación en 1 o 2 días laborables.
Lea más sobre la emigración a Canadá aquí.