El anuncio del gobierno federal canadiense de que las empresas de tecnología podrán traer a los mejores talentos en dos semanas será música para los oídos de las empresas de todo el país. El ministro de finanzas, Bill Morneau, reveló el plan esta semana, destinado a facilitar que las empresas en crecimiento y las principales empresas tengan acceso al talento extranjero altamente calificado que necesitan y que no está disponible en Canadá. Los gigantes tecnológicos canadienses Shopify y Hootsuite se encontraban entre los que se alinearon para elogiar la iniciativa del gobierno, que se produce después de meses de comentarios que dicen que el sistema actual era inadecuado.
El nuevo plan es permitir que las empresas que califican obtengan la aprobación de visas y permisos de trabajo dentro de dos semanas como norma: en el sistema actual, el tiempo mínimo de procesamiento es de seis meses.
Los cambios programados también supondrán la creación de un permiso de trabajo de 30 días que se puede distribuir a lo largo de un año, lo que significa que las empresas pueden contratar trabajadores por períodos cortos sin la necesidad de solicitar nuevos documentos cada vez. Aunque Morneau hizo el anuncio en calidad de jefe de finanzas, el ministro de Inmigración, John McCallum, ha sido el receptor de la mayoría de los comentarios de las empresas de tecnología y otras compañías canadienses.
Las firmas dicen que con demasiada frecuencia pierden contrataciones importantes frente a competidores en otros países debido al proceso extendido para obtener una visa.
Algunos se han movido para emplear talento del extranjero para circunnavegar el tema de la visa. La cuestión se centra en la Evaluación de impacto del mercado laboral (LMIA), una herramienta diseñada para evaluar si un canadiense está disponible para ocupar el puesto requerido.
Bajo las nuevas reglas, las compañías podrán calificar para la visa de vía rápida demostrando que necesitan talento extranjero altamente calificado para realizar inversiones, crear empleos o transferir conocimientos a los canadienses.
Las multinacionales que realicen grandes inversiones también podrán acceder al nuevo sistema.
Jayson Hilchie, Presidente y CEO de la Asociación de Software de Entretenimiento de Canadá, resumió la situación actual en un blog para el Huffington Post recientemente.
Escribió: «Lo que Canadá necesita es un acceso eficiente a los mejores y más brillantes del exterior para ayudar a las industrias tecnológicas a transformarse y crecer aquí en Canadá y para agregar valor a una economía que languidece al pasar de los recursos a la innovación».
Mientras tanto, el gigante de la ropa Lululemon ha amenazado con mudar sus operaciones fuera de Canadá si el proceso de inmigración no se simplifica. El Consejo de Tecnología de la Información y las Comunicaciones predice un déficit de 200 000 trabajadores en el campo para el año el 2020. Esto se debe a la alta demanda global de talento con la que Canadá actualmente no puede competir.
Las nuevas reglas de visa y permiso de trabajo están destinadas a cambiar eso, con un despliegue completo esperado en la primavera. McCallum presentó su plan de inmigración el lunes, con un objetivo de 300 000 para el 2017, igual que en el 2016.
Según el plan, 12 000 inmigrantes económicos adicionales serán recibidos en el 2017 a medida que disminuya el número de refugiados, lo que creará espacio para los trabajadores de tecnología altamente calificados a los que apunta la nueva visa de vía rápida.
Empleadores interesados: Para más información, puede ponerse en contacto con nosotros a través de este link.
Candidatos interesados: Descubra si usted califica para unos de los programas de inmigración canadiense completando nuestra evaluación gratis en línea. Le entregaremos los resultados de su evaluación en 1 o 2 días laborables.
Recientes artículos y noticias:
Lea más sobre la emigración a Canadá aquí.