25 de junio del 2018 – Una nueva encuesta sugiere que los canadienses están preocupados por los inmigrantes ilegales que llegan desde los Estados Unidos, pero apoyan que se reciba a los refugiados Rohingya desplazados en Myanmar.
El resultado de la encuesta CTV / Nanos es evidencia de que la naturaleza acogedora de los canadienses sigue siendo fuerte, siempre que los refugiados realmente lo necesiten y lleguen a través de los canales apropiados.
Lee más
Refugees Got Trudeau Elected and Now Threaten to Bring Down the Liberals
Los canadienses también están felices de brindar apoyo financiero a los refugiados Rohingya, según sugiere el resultado de la encuesta.
Mientras tanto, la encuesta también sugirió que la mayoría de los canadienses quieren ver una mayor presencia policial a lo largo de la frontera con los Estados Unidos, vigilando a aquellos que intentan ingresar ilegalmente.
Pregunta 1: ¿Debería Canadá continuar recibiendo inmigrantes fronterizos ilegales?
A pesar de la controversia en torno a la cantidad de personas que cruzan la frontera ilegalmente desde los Estados Unidos, solo el 43 % de los canadienses quiere que el país sea menos acogedor.
Un total combinado del 50 % deseaba que el enfoque actual continuara (36 %) o que Canadá fuera más acogedor (14 %).
Esto muestra que, incluso frente a miles de personas que cruzan la frontera, la naturaleza acogedora de los canadienses sigue siendo fuerte.
Pregunta 2: ¿Debería Canadá aumentar la presencia de las fuerzas de seguridad en la frontera con los Estados Unidos?
Una cuestión de la que los canadienses estaban seguros era de la necesidad de una mayor presencia de la fuerza pública en la frontera, con el 57 % diciendo que actualmente había muy poca presencia.
Ha habido varias solicitudes para que se establezcan más puntos fronterizos oficiales en respuesta al flujo constante de personas que cruzan la frontera desde los Estados Unidos.
La gran mayoría de los que cruzan la frontera han llegado a Quebec a través de un punto de cruce en Lacolle. Nuevos puntos fronterizos en ubicaciones estratégicas serían aparentemente una forma rápida de frenar el flujo de personas.
Pregunta 3: ¿Apoya usted la aceptación de los refugiados Rohingya de la misma manera que los sirios?
Los canadienses están listos para recibir a los refugiados Rohingya en la misma medida en que los 40 000 sirios fueron bienvenidos en el 2015 y el 2016.
Alrededor del 62 % de los encuestados dijeron que apoyaron (37 %) o apoyaron bastante (un 25 %) acoger a un número significativo de Rohingyas, que son objeto de persecución en Myanmar.
Esto muestra cómo los canadienses diferencian entre los que ingresan legalmente al país con solicitudes genuinas de refugio y aquellos quienes pretenden pasar por delante de la fila de espera para la inmigración económica.
Pregunta 4: ¿Apoya usted proporcionar ayuda internacional de 150 millones de dólares a los refugiados Rohingya en Myanmar?
Cuando se trató de proporcionar ayuda monetaria a los refugiados rohingya en Myanmar, el apoyo fue más fuerte.
Alrededor del 69 % dijo que apoyaba (42 %) o de alguna manera apoyaba (27 %) que se destinara 150 millones de dólares a la ayuda internacional proporcionada a los refugiados Rohingya.
Los canadienses tienen una idea clara de cómo la respuesta del país a la crisis de los refugiados sirios aumentó su reputación en la escena internacional. En el caso de los Rohingya, ven otra oportunidad para mostrar la misma generosidad.
Esta encuesta exhaustiva realizada a 1 000 personas muestra que los canadienses entienden la importancia de la respuesta del país para ayudar a los refugiados.
Sin embargo, también entienden la diferencia entre las personas que cruzan la frontera ilegalmente desde los Estados Unidos y los refugiados que enfrentan persecución como los Rohingya de Myanmar.
Los liberales de Justin Trudeau se encuentran en una situación política difícil con respecto a la respuesta a la bienvenida a las personas que cruzan ilegalmente la frontera desde los Estados Unidos para evitar los términos del Acuerdo de Tercer País Seguro.
Si los liberales no solucionan correctamente la situación durante el próximo año, corren el riesgo de ser derrocados en las próximas elecciones. Las encuestas como esta muestran cómo la opinión pública puede cambiar, particularmente teniendo en cuenta cómo se refleja la situación en los medios.
El Socio Director de Immigration.ca, Colin Singer, fue entrevistado recientemente en CBC News sobre el tema de los solicitantes de asilo.
Descubra lo que dijo aquí:
Empleadores interesados: Para más información, puede ponerse en contacto con nosotros a través de este link.
Candidatos interesados: Descubra si usted califica para unos de los programas de inmigración canadiense completando nuestra evaluación gratis en línea. Le entregaremos los resultados de su evaluación en 1 o 2 días laborables.
Lea más sobre la emigración a Canadá aquí.