16 de abril del 2018 – Un informe del Departamento de Inmigración de Canadá revela que los inmigrantes de clase económica superan,poco después de su llegada al país, el ingreso promedio de los canadienses, y que sus ganancias continúan creciendo a medida que pasan más tiempo aquí.
El informe de Inmigración, Refugiados y Ciudadanía de Canadá revela por qué el gobierno se centra en recibir a una mayoría inmigrantes de clase económica en los próximos tres años, porque su desempeño económico es mejor que el de otras clases de inmigrantes.
Los inmigrantes de clase económica obtienen rápidamente ganancias superiores a la media, y estas ganancias aumentan con el tiempo. Los cónyuges y dependientes tardan más tiempo en asentarse, según el informe. Como era de esperar, los refugiados tardan más en lograr la estabilidad económica.
Leer más
The Long-Term Economic Benefits of Welcoming Immigrants and Refugees
Why Immigration Is Vital to Canada’s Future Economic Growth (Audio)
Assessing the Economic Impact of Migration
Canada Immigration Means Canadians Prosper, Top Banker Says
Los resultados también favorecen a los inmigrantes de clase económica con respecto al nivel de los empleos, con un mayor porcentaje de puestos gerenciales o profesionales. Es más probable que los inmigrantes de clase familiar y los refugiados refugiados encuentren empleos que no requieran educación postsecundaria.
Además, el informe también señaló que los nuevos inmigrantes son más saludables y tienen menos probabilidades de desarrollar enfermedades crónicas. Esto disminuye con el tiempo y, eventualmente, termina convirtiéndose en lo mismo que para personas nacidas en Canadá. Los refugiados, por otro lado, corren más riesgo de desarrollar problemas de salud, tanto mentales como físicos.
El informe también destaca la cuerda floja política atravesada durante el aumento en los niveles de inmigración. El gobierno anunció recientemente un plan para acoger a cerca de un millón de inmigrantes en los próximos tres años, lo que ha sido bien aceptado.
Pero IRCC admite que puede haber un «punto de inflexión» en la opinión pública y que el debate tendrá que ser bien gestionado.
Encuesta Environics
Una reciente encuesta de Environics reveló que el 60 % de los canadienses no estaba de acuerdo con la afirmación de que «hay demasiada inmigración en Canadá». Un mayor número de encuestados en el 2017 pensaban que los inmigrantes adoptaban los valores canadienses, mientras que el 80 % pensaba que los inmigrantes tenían un impacto positivo en la economía.
Las cifras se han mantenido estables durante una década, mostrando que los canadienses no están influenciados por los acontecimientos en los Estados Unidos, donde el presidente Donald Trump fue elegido en una plataforma anti-inmigración, o en el Reino Unido, donde los votantes eligieron separarse de la Unión Europea.
Dos estudios estadounidenses publicados en el 2017 corroboran la opinión ampliamente aceptada de que los inmigrantes se benefician a largo plazo de la economía de los países a los que emigran.
Ambos estudios muestran claramente que, cuando el argumento de la inmigración se mantiene en términos puramente económicos, la única conclusión posible es que el aumento de la cifra de inmigrantes trae consigo una mayor prosperidad.
Los resultados sugieren la severa política de inmigración de los Estados Unidos de Donald Trump realmente tendrá un impacto negativo a largo plazo en la economía americana.
Al principio, los nuevos inmigrantes se benefician de la sociedad, mientras buscan establecerse en un nuevo país. Pero después de este proceso, contribuyen más a largo plazo de lo que reciben a corto plazo a su llegada.
Esto explica el énfasis, particularmente en Canadá, en la rápida integración de nuevos inmigrantes. Cuanto más rápido puedan establecerse ellos mismos, menor será el apoyo del gobierno que necesitarán en la fase inicial de su llegada.
Evidencia empírica
Las conclusiones de estos dos estudios están respaldadas por evidencia empírica en Canadá.
Un estudio publicado el año pasado brindó pruebas concluyentes de que los inmigrantes admitidos en Canadá bajo todos los programas de inmigración tienen muchas más probabilidades de comenzar un negocio que sus homólogos canadienses, un componente clave del crecimiento económico. Publicado en marzo del 2016 y titulado Immigration, Business Ownership and Employment in Canada, el estudio revela que las tasas de propietarios de empresas privadas y de autoempleo no incorporado, son más altas entre los inmigrantes que entre los nacidos en Canadá.
Luego está el impacto generacional de la migración. ¿Cómo se mide el valor agregado en la economía de un país por los hijos de un inmigrante y sus hijos más adelante? Un estudio reciente de Estadísticas Canadá señaló que los niños inmigrantes superan a sus homólogos canadienses en términos de tasas de graduación de la escuela secundaria y la universidad. El estudio reveló que el 91,6 % de los niños que llegaron a Canadá entre 1980 y el 2000 completaron la escuela secundaria, en comparación con el 88,8 % de sus homólogos canadienses. En términos de graduación universitaria, esta brecha se amplió para llegar al 35,9 % de los inmigrantes en comparación con el 24,4 % de los canadienses.
Empleadores interesados:Para más información, puede ponerse en contacto con nosotros a través de este link.
Candidatos interesados:Descubra si usted califica para unos de los programas de inmigración canadiense completando nuestra evaluación gratis en línea. Le entregaremos los resultados de su evaluación en 1 o 2 días laborables.
Lea más sobre la emigración a Canadá aquí.