5 de abril del 2018 – Canadá destinará 40,8 millones de dólares en cinco años para aumentar la inmigración francófona fuera de Quebec, según anunció el gobierno federal.
Los liberales de Justin Trudeau apuntan a un incremento del 4,4 % en el número de inmigrantes francófonos para el 2023.
El anuncio se realizó como parte del plan de idiomas oficiales del gobierno federal, que prevé un total de 500 millones de dólares para servicios a comunidades de idiomas minoritarios en Canadá.
Leer más
Canada Targets Progress On Francophone Immigration Outside Quebec
New Canada Express Entry Changes Take Effect On June 6, 2017
French Language Spot Checks For Some Quebec Immigrants
Los detalles relativos a la corriente de inmigración serán anunciados a su debido tiempo. La mayor parte del resto del dinero empleará en la promoción del inglés o el francés, en los lugares donde uno de estos idiomas sea minoritario. Esto se sumará a los 2,2 mil millones ya asignados a grupos comunitarios en estas áreas.
Canadá anunció recientemente un nuevo plan para aumentar la inmigración francófona.
Durante una reunión reciente presidida por el Ministro Federal de Inmigración, Ahmed Hussen, y su homóloga de Ontario, Laura Albanese, se enumeró los compromisos anunciados, acordados por los representantes federales, provinciales y territoriales.
Plan de acción FPT para aumentar la inmigración francófona fuera de Quebec
- promover el conocimiento de las oportunidades de inmigración francófonas, los caminos a la inmigración y los servicios de asentamiento a posibles candidatos francófonos,
- incrementar el compromiso de los empleadores con el reclutamiento y el empleo de inmigrantes francófonos,
- aumentar la disponibilidad, la conciencia y la accesibilidad de los servicios en francés, y
- apoyar comunidades francófonas diversas e inclusivas.
El plan de acción apoya los siguientes resultados:
- Un mayor número de inmigrantes francófonos que se establecen en Canadá fuera de Quebec.
- Una mayor participación de inmigrantes francófonos en los mercados laborales locales, y
- Mayor participación de inmigrantes de habla francesa en comunidades más grandes y redes sociales.
Las cifras de la inmigración francófona no cumplieron el objetivo ambicioso del gobierno federal canadiense en el 2016.
Solo 4 400 inmigrantes francófonos, o el 1 8 % del total, se establecieron fuera de Quebec en el 2016, a pesar de varias políticas destinadas a aumentar estas cifras.
Movilidad francófona
A partir del 1 de junio del 2016, el gobierno federal lanzó una corriente específica para los trabajadores temporales de habla francesa, bajo el Programa de Movilidad Internacional.
Esto significa que todos los trabajadores calificados francófonos pueden obtener un permiso de trabajo en Canadá sin la necesidad de una Evaluación de Impacto en el MercadoLaboral (LMIA, por sus siglas en inglés).
El objetivo es que los francófonos obtengan la experiencia canadiense que necesitan para calificar para la residencia permanente bajo uno de los programas de inmigración económica.
Dentro de los cambios realizados a la Entrada Rápidaa partir del 5 de junio del 2017, está el aumento de los puntos para aquellos con un alto nivel de francés.
Los candidatos obtienen 15 puntos extra por un nivel 7 de comprensión auditiva, expresión oral, lectura y escritura en el Nivel de Competencia Lingüística Canadiense (NLC, por sus siglas en inglés), combinado con una puntuación de 4 o menos en inglés en la Escala de Referencia Lingüística Canadiense (CLB, por sus siglas en inglés).
Estos puntos aumentarán a 30 si el nivel francés 7 se combina con un nivel de inglés de 5 o superior.
Los puntos adicionales se agregan a los puntos de idioma existentes. Se pueden otorgar hasta 136 puntos por el primer idioma oficial del candidato y 24 puntos por el segundo.
Progreso provincial
A nivel provincial, Ontario ha establecido su propia meta francófona del 5 % del total de inmigrantes. En el 2016, la provincia recibió 2 400 francófonos, más de la mitad del total de Canadá, pero solo el 2,2 % de todos los nuevos inmigrantes en Ontario.
La provincia dice que los francófonos son una prioridad en términos de nuevos servicios, programas de asentamiento, capacitación en puentes y cursos de idiomas.
Los funcionarios provinciales destacan el progreso realizado, incluido el hecho de que el 3 % de los inmigrantes recientes calificados en el Programa de Inmigrantes Nominados de Ontarioen el 2016 son francófonos, en comparación con el 1 % en el 2015.
Investigaciones recientes en Ontario también descubrieron un aumento de hasta un 20 % en la remuneración por trabajos que requieren conocimiento del francés.